Aquí disponéis gratuitamente de la publicación del articulo de la investigación que inicié en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya y la fundación ATMA Experience©. Como podéis observar, en ella se trabaja en profundidad la comparativa entre el entrenamiento en Mindfulness y AquaMindfulness©, motivada principalmente con el objetivo de facilitar sus beneficios también en el colectivo resistente a la meditación convencional (terrestre).
Autor: Dafne Mejías González
Localización: Tarragona, Reus
Idioma: Català (CAT)
Resumen
El objetivo de este estudio es conocer si la práctica del Mindfulness se puede ver potenciada por la incorporación de técnicas propias, en un medio acuático. Por ello, se ha realizado una revisión sistemática de los trabajos relevantes existentes en la literatura científica. Los criterios de selección obedecen a la posibilidad de admisión en medio acuático. El análisis parece indicar que las intervenciones terapéuticas basadas en la atención plena podrían resultar más eficaces por las características propias de su aplicación en aguas para la reducción de síntomas propios del estrés, ansiedad o dolor, especialmente en personas con dificultad para iniciar o adherirse a la práctica en medio terrestre. Se pretende que este estudio proporcione un punto de inflexión de investigaciones posteriores que consideren la intervención conjunta de la práctica del Mindfulness y la Hidroterapia, a través de Técnicas de Relajación y de Trabajo Corporal acuático para el abordaje de tales síntomas en el ámbito de la Psicología Clínica de forma transdiagnóstica. Se establece, por medio de este, una propuesta de investigación: la intervención en Mindfulness Acuático (grupo experimental) aplicando criterios fundamentales del programa MBSR (meditación, Body Scan y yoga) en agua, de 10 sesiones semanales, de 2'5 horas durante 8 semanas y la intervención del mismo en medio terrestre (grupo estándar). Se considera la participación de 30 individuos (15 personas por grupo) y se prevé la recogida de datos administrando (pretest-postest) los siguientes cuestionarios a ambos: PSS-14 (estrés), STAI (ansiedad), VAS (dolor) y MAAS (conciencia plena). Sin embargo, harán falta investigaciones que lleven a cabo el presente y otros estudios aleatorizados y con grupos control para establecer con claridad la eficacia de estos tratamientos.
Palabras clave:
Mindful, Mindfulness, MBSR conciencia plena, técnicas de relajación, trabajo corporal acuático, hidroterapia, estrés.
Abstract:
The purpose of this study is to see if the practice of Mindfulness can be enhanced by the incorporation of its techniques, in an aquatic environment. For this reason, a systematic review of the relevant works in the scientific literature has been performed. The selection criteria obey to the possibility of admission in water. The analysis seems to indicate that therapeutic interventions based on Mindfulness could be more effective because of water proprieties to reduce symptoms of stress, anxiety or pain, especially in people with trouble starting or adhere to the practice in terrestrial environment. It is intended that this study provide a turning point for further research that considers the joint intervention of the practice of Mindfulness and Hydrotherapy, through Relaxation Techniques and Aquatic Bodywork to address such symptoms in the area of Clinical Psychology in a transdiagnostic way. The design of the research proposal, will consists on intervention in Aquatic Mindfulness (experimental group) applying basic criteria of the program of MBSR (meditation, Body Scan and Yoga) in water, for 10 weekly sessions, of 2'5 hours (for 8 weeks) and the same intervention in terrestrial environment (standard group). The participation of 30 individuals (15 people per group) is considered, and data collection is expected by administering (pretest-posttest) the following questionnaires to both: PSS-14 (stress), STAI (anxiety), VAS (pain) and MAAS (full awareness). However, further research will be needed to carry out the present and other randomized controlled studies with control groups to clearly establish the efficacy of these treatments.
Key words:
Mindfulness, MBSR, Mindfulness Based Stress Reduction, relaxation techniques, aquatic body work, hydrotherapy, awareness, stress.
Comments